Previene la Leishmania
Desde el Centre Veterinari Més Que Gossos, os recordamos que este mes de octubre es el momento de volver a darlo a vuestros perros.
Uno de estos recursos es la administración del Leisguard, un medicamento que reduce de manera importante el peligro de que el perro desarrolle la Leishmaniosis, una vez haya entrado en contacto con el mosquito transmisor de la enfermedad.
De hecho, Leisguard es un jarabe que potencia la respuesta inmunitaria del animal frente al parásito que le infecta, activando sus defensas. Gracias a esto, el perro tiene siete veces más posibilidades de evitar el desarrollo de la Leishmaniosis, si es que le pica el mosquito que transmite esta enfermedad. No se trata, pues, de evitar el contagio, sino de ayudar a que el perro reaccione frente al parásito. Por eso, es importante que se siga administrando también un producto repelente del mosquito, como los conocidos Scalibur o Advantix. Por supuesto, la vacuna contra la enfermedad sigue siendo otra opción de protección válida, y no excluyente con el Leisguard.
¿Es complicado administrar el Leisguard?
La verdad es que no. En nuestro centro veterinario te informaremos con detalle de la posología y administración, pero ya te avanzamos que es un jarabe que se da a lo largo de períodos de 2 meses, 3 veces al año. Es decir, de febrero a marzo, junio a julio y octubre a noviembre.